Ballet o Danza ?
Es común encontrarse con esta disyuntiva en el mundo: ¿ Clases de Ballet ? ¿ Clases de Danza Clásica ? ¿ Tiene alguna diferencia ?
Si miramos a otros países, notamos que es bastante común encontrarse con uno u otro término, ballet class, danse classique, klassicheskogo tantsa, etc., sin embargo, cuándo y para qué se acuñó cada término ?
Es común asociar el inicio del "ballet" o de la "danza clásica" a la creación de la Académie Royale de Danse en 1661 en París, Francia, por orden del rey Luis XIV, ambos siendo significativas figuras de la historia de la danza y el ballet. Sin embargo, el término "danza clásica" no aparecería todavía en ningún texto...
Compan, en su "dictionnaire de danse" de 1787, nos da su rápida definición sobre la palabra BALLET: "Acción teatral representada por la danza, y guiada por la música. Esta palabra viene del antiguo Francés Ballar, Bailar, regocijarse.". Se cree que el primer "ballet" propiamente dicho fue el "Ballet Comique de la Reine" de 1581, coreografiado por Balthazar de Beaujoyeulx a pedido de Catherine de Medici.
Otros textos de la época como "Orchesographie" (1589) del autor Arbeau Thoinot, "Le maitre a danser" (1725) del autor Pierre Rameau, o "Choregraphie" (1700) del autor Raoul Auger Feuillet utilizan el término francés "dance" o "danse", el cual se traduce al español como "danza". Feuillet, en su nota a Pecour, lo llama "compositeur de ballets", y a su vez, se denomina a sí mismo "maitre de dance", de igual manera que Rameau.
Entre los siguientes autores podrían nombrarse a Carlo Blasis, Auguste Bournonville o Arthur Saint-Léon, sin embargo ninguno usaría el término "danza clásica" en sus escritos. Queda clara la definición de la palabra "Ballet", y el uso de la palabra danza en distintos idiomas para definir el particular arte.
Quizás la primera instancia de "danza clásica" sea en el texto del ruso Volinsky de 1925 "Azbuka Klassicheskogo Tantsa" ("El ABC de la Danza Clásica"). Esto sería moneda corriente en todos los textos de origen ruso, como el famoso libro "Osnoby Klassicheskogo Tantsa" de Agrippina Vaganova, o los textos de Tarasov, Vikhreva, Pribilov, Kostrovitskaya, etc.
Si bien es muy difícil rastrear la creación exacta de los términos, queda clara la definición original para ambos, y aunque la disciplina de la danza queda mejor definida como "Danza Clásica" (teniendo que acudir a la respectiva investigación de lo "Clásico" también), es entendible también la asociación directa de "Ballet" y "Danza Clásica".
Si miramos a otros países, notamos que es bastante común encontrarse con uno u otro término, ballet class, danse classique, klassicheskogo tantsa, etc., sin embargo, cuándo y para qué se acuñó cada término ?
Es común asociar el inicio del "ballet" o de la "danza clásica" a la creación de la Académie Royale de Danse en 1661 en París, Francia, por orden del rey Luis XIV, ambos siendo significativas figuras de la historia de la danza y el ballet. Sin embargo, el término "danza clásica" no aparecería todavía en ningún texto...
Compan, en su "dictionnaire de danse" de 1787, nos da su rápida definición sobre la palabra BALLET: "Acción teatral representada por la danza, y guiada por la música. Esta palabra viene del antiguo Francés Ballar, Bailar, regocijarse.". Se cree que el primer "ballet" propiamente dicho fue el "Ballet Comique de la Reine" de 1581, coreografiado por Balthazar de Beaujoyeulx a pedido de Catherine de Medici.
Otros textos de la época como "Orchesographie" (1589) del autor Arbeau Thoinot, "Le maitre a danser" (1725) del autor Pierre Rameau, o "Choregraphie" (1700) del autor Raoul Auger Feuillet utilizan el término francés "dance" o "danse", el cual se traduce al español como "danza". Feuillet, en su nota a Pecour, lo llama "compositeur de ballets", y a su vez, se denomina a sí mismo "maitre de dance", de igual manera que Rameau.
Entre los siguientes autores podrían nombrarse a Carlo Blasis, Auguste Bournonville o Arthur Saint-Léon, sin embargo ninguno usaría el término "danza clásica" en sus escritos. Queda clara la definición de la palabra "Ballet", y el uso de la palabra danza en distintos idiomas para definir el particular arte.
Quizás la primera instancia de "danza clásica" sea en el texto del ruso Volinsky de 1925 "Azbuka Klassicheskogo Tantsa" ("El ABC de la Danza Clásica"). Esto sería moneda corriente en todos los textos de origen ruso, como el famoso libro "Osnoby Klassicheskogo Tantsa" de Agrippina Vaganova, o los textos de Tarasov, Vikhreva, Pribilov, Kostrovitskaya, etc.
Si bien es muy difícil rastrear la creación exacta de los términos, queda clara la definición original para ambos, y aunque la disciplina de la danza queda mejor definida como "Danza Clásica" (teniendo que acudir a la respectiva investigación de lo "Clásico" también), es entendible también la asociación directa de "Ballet" y "Danza Clásica".
Juan José Farina
Comentarios
Publicar un comentario
Comparte una opinión !